El número 13 es uno de los números más polémicos según la cultura de la numerología y siempre se ha asociado a algo de característica negativa. Gracias a la numerología podemos conocer que hay detrás de cada número, en el caso del número 13 siempre ha tenido un poco de mala fama a pesar de que este número es mucho más que un símbolo de la mala suerte.

La importancia de las matemáticas y de la geometría se engrandece en las antiguas escrituras, como lenguaje divino que se reconoce como el que es hablado por el más allá. El número 13 representa un renacimiento tras la muerte, siendo un número sagrado según el lenguaje Divino.

Lo Numerología oculta

La numerología es una práctica empleada por la adivinación que cree que existe un vínculo de origen místico entre los números, la energía (tanto física y espiritual) y los seres vivos, independientemente de su especie. Es decir, defiende que detrás de los números hay mucha más de lo que parece a simple vista, e intenta descifrarlo.

Según los apasionados de las Ciencias Ocultas y los Ocultistas tienen una predilección por los números y símbolos ya que creen firmemente que estos tienen la capacidad y el poder para traducir los misterios de todo lo que es oculto según lo que nosotros entendemos o somos capaces de ver conscientemente. Los Ocultistas dicen que solo hay que “observar para poder ver” que si nos fijamos detenidamente podemos sacar significado a esto. De lo contrario, las personas en general tendemos a pensar y creer que cuando pasan ciertas cosas o situaciones extrañas que es por pura casualidad.

La numerología se ha utilizado por las sociedades secretas desde hace una infinidad de años, y reclaman que solo los que tienen el conocimiento verdadero podrán ver acontecimientos del futuro.

El número 13 en el mundo del Tarot

El supersticioso número 13 lleva una carga energética muy fuerte, en aquel entonces los brujos y magas se reunían en este día para exprimir el máximo poder que tenían. Para los más conectados a nivel espiritual se considera un número más bien sagrado, representando a menudo una etapa de cambio y transformación. En el tarot sin embargo inicialmente lleva una carga negativa ya que representa la muerta. Para empezar, en ella solamente se ve un dibujo de la misma, pues se cree que anunciar su presencia supone un mal augurio que hay que escapar. Aun así, si en una tirada de cartas aparece el número 13 no significa necesariamente que vayamos a morir – más comúnmente simboliza tiempos de cambios y evolución personal que, a la larga, resultarán beneficiosos. La carta de la muerte representa el cambio.

El verdadero significado del número 13 es que, posee gran poder y es de característica rebelde ya que se enfrenta a las injusticias e incluso contradice la autoridad de Dios. Este número ha estado asociado a actos revolucionarlos que muestra la oposición contra los límites y la autoridad. Es por esta razón por la cual es asociado a la mala suerte y superstición porque tendemos a tener miedo hacia lo que no podemos controlar y lo que desconocemos. Es más, incluso este poderoso número está vinculado con la muerte y en el Tarot este corresponde al Arcano La Muerte.

Si observamos este número a nivel espiritual, no está representado como algo negativo ya que la muerte no se ve como tal, no implica un final, sino todo lo contrario ya que se considera como la que ofrece un gran cambio permitiendo el renacimiento. Es considerado como el número que da lugar a un paso firme para lograr un estado de consciencia superior, y por ello es considerado un número evolutivo y kármico en este caso.

Entonces, ¿El número 13 es de buena o mala suerte?

A primera vista, se asocia el número 13 con la mala suerte y malas vibraciones. Sin embargo, si dejamos que la numerología nos guíe, descubrimos que realmente el número 13 lleva asociada una gran carga energética.

La mala fama se dice que origina en el número 13, de hecho, en la tradición cristiana es bastante conocido el hecho de no sentarse 13 personas a comer en la misma mesa, porque esto asegura atraer a la mala suerte. Más allá, en la última cena fueron 12 apóstoles junto a Jesús, hacían un total de 13 personas sentadas a comer.

A pesar de esto, hay muchos mitos que emergen de otras antiguas culturas religiosas donde también se ha visto el número 13 como algo siniestro. De lo contrario en la antigua civilización Maya o egipcia se consideraba como un número sagrado.

Finalmente, por eso, los expertos en la materia afirman que aquellos nacidos en un día 13 son muy capaces de dar la vuelta a las situaciones con las que no se sienten cómodos.